Bienvenido al Servicio de apoyo a la discapacidad de Lovevery

La misión de Lovevery es dar confianza a madres y padres, inspirar a los niños y crear un futuro mejor mediante el apoyo, la información de expertos y la diversión a través del juego. Nuestro enfoque se basa en la investigación científica y favorece el desarrollo de la motricidad fina y gruesa, las capacidades cognitivas, socioemocionales y comunicativas, y las habilidades prácticas para la vida, todo ello a través del juego. 

Actualmente, los Kits de Juego de Lovevery siguen las etapas tradicionales del desarrollo infantil, que se basan en promedios; Pero también sabemos que el desarrollo de cada niña y niño es diferente. Teniendo en cuenta estas diferencias en el desarrollo, el Servicio de apoyo a la discapacidad ayuda a garantizar que toda niña y niño, con y sin discapacidad, se pueda beneficiar del programa Lovevery.

Puedes hacer uso de este servicio sin compromiso y sin coste adicional. Ponte en contacto con nuestro Equipo de apoyo a la discapacidad para recibir recomendaciones personalizadas:

support.specialist.eu@lovevery.com



Colored Bars Divider
Cómo funciona el Servicio de apoyo a la discapacidad
Light bulb icon
¿Quién puede usar este servicio?

El Servicio de apoyo a la discapacidad de Lovevery está destinado a las familias Lovevery con niños con discapacidad, neurodivergentes, con dificultades de aprendizaje o nacidos prematuramente. Las madres, padres y cuidadores de niños con discapacidad también tienen la oportunidad de hablar con nuestros especialistas. Todo nuestro apoyo se basa en el asesoramiento del equipo de expertos de Lovevery y del consejo de expertos en discapacidad.

Baby Icon
Qué hará el especialista en apoyo a la discapacidad?

Un especialista en apoyo a la discapacidad se comunicará con tu familia para conocer los intereses, habilidades y objetivos de aprendizaje de tu hijo. Luego, nuestro especialista te explicará cómo sacar el máximo partido al programa de Lovevery para desarrollar las capacidades individuales de tu hijo, además, también puede darte ideas de actividades para desarrollar áreas específicas que se adecuen a los objetivos de aprendizaje de tu hijo.

Brain Icon
¿Cómo puede adaptarse el servicio a mi hijo?

Podemos ayudarte a elegir el mejor Kit de Juego para tu hijo. También podemos ajustar el programa de tu suscripción para que sus Kits de Juego se adapten exactamente a su desarrollo. El contenido de los Kits de Juego no se puede hacer a medida, pero podemos adaptar las ideas de juego y las actividades para sacar el máximo partido al programa.

Lovevery disability services felt flowers little boy playing with woman

Estamos a tu disposición

Nuestro Servicio de apoyo a la discapacidad, te pone en contacto con un equipo que conoce el desarrollo infantil y del programa Lovevery a la perfección. Con nuestro apoyo inclusivo y personalizado, podrás elegir el mejor Kit de Juego para la etapa de desarrollo de tu hijo. También recibirás toda la ayuda e información que necesites para apoyar a tu hijo.

Ponte en contacto con el Servicio Lovevery de apoyo a la discapacidad

Envía un correo electrónico a  support.specialist.eu@lovevery.com y ayuda a nuestro especialista de apoyo a la discapacidad a conocer las capacidades de tu hija/o y su evolución. Un especialista se pondrá en contacto contigo en un plazo de 2 semanas.

Incluye en tu correo electrónico la siguiente información:

  • Tu nombre y apellidos

  • El país donde vives

  • El nombre de tu hija/o

  • La fecha de nacimiento de tu hija/o

  • La fecha prevista del parto (Si la fecha de nacimiento ha variado más de 2 semanas desde la fecha en que salías de cuentas, por favor, incluye esta información)

  • ¿Con qué le gusta jugar a tu hija/o?Con qué parece que le interesa jugar a tu hija/o

  • Habilidades específicas que estés intentando desarrollar con tu hija/o

  • Cómo se comunica tu hija/o contigo (por ejemplo, expresiones faciales, balbuceos, pronunciación de palabras, comunicación de apoyo y alternativa (CAA), lenguaje de signos, otros gestos, etc.)

Maral Amani Headshot

Conoce a la especialista para el apoyo a la discapacidad de Lovevery en los Estados Unidos

Maral Amani

La Dra. Maral Amani, PT, DPT, es licenciada en fisioterapia infantil de 0 a 3 años. Es una terapeuta orientada al juego a la que le apasiona apoyar a niños con discapacidades, niños con retrasos en el desarrollo y niños neurodivergentes mediante una atención centrada en la familia.

Conjuntamente con el Equipo de apoyo a la discapacidad, elegiréis cuál de los juguetes esenciales de Lovevery satisfará mejor las necesidades individuales de tu hija/o. Ponte en contacto con el equipo rellenando el formulario anterior o enviando un correo electrónico a support.specialist.eu@lovevery.com.

Dr. Maria Guedes

Conoce a la especialista para el apoyo a la discapacidad de Lovevery en Europa

Dr. Maria Guedes

La Dra. Maria Guedes es psicóloga clínica licenciada especializada en desarrollo infantil temprano y miembro del equipo de apoyo a la discapacidad de Lovevery. Su experiencia clínica se centra en preparar a madres y padres y el apoyo conductual a niños con discapacidades y niños neurodivergentes. La Dra. Maria Guedes basa su práctica en la terapia cognitivo-conductual con un fuerte énfasis en la crianza responsiva.

El Equipo de apoyo a la discapacidad y tu trabajareis conjuntamente y te ayudará a encontrar los juguetes esenciales de Lovevery que mejor satisfagan las necesidades individuales de tu hijo. Ponte en contacto con el equipo rellenando el formulario anterior o enviando un correo electrónico a support.specialist.eu@lovevery.com.

Te presentamos el Consejo de expertos en discapacidad de Lovevery
Destini Ann

Destini Ann

Destini Ann ofrece un apoyo empático y cercano a madres y padres. Toma los fundamentos psicológicos de la crianza y los convierte en contenidos entretenidos y fáciles de entender para su comunidad.

Kate Barrett

Dr. Kate Barrett

La Dra. Kate Barrett es profesora asociada y directora del Programa de Máster en Terapia Ocupacional de la Universidad DePaul de Chicago, que ella misma fundó.

Rachel Coley

Rachel Coley, MS, OT/L

Rachel Coley, MS, OT/L es una terapeuta ocupacional pediátrica, profesora, madre de 3 niños con neurodiversidades y becaria Albert Schweitzer que se describe a sí misma como una «completa apasionada del desarrollo infantil.

Germaine Graham

Germaine Graham

Germaine Graham es logopeda, domina la lengua de signos norteamericana (ASL) y cuenta con más de 10 años de experiencia profesional. Le apasiona acabar con la privación del lenguaje en los niños sordos y con dificultades auditivas.

Eileen Lamb

Eileen Lamb

Eileen Lamb es la madre que está detrás del blog «The Autism Cafe» y autora de los libros «All Across The Spectrum» y «Be The One».

Dr. Fiona Moola

Dr. Fiona Moola

La Dra. Fiona Moola es profesora adjunta con décadas de experiencia investigadora en el campo de los niños con discapacidad y sus familias.

Dr. Vivian Oberling

Dr. Vivian Oberling

La Dra. Vivian Oberling es psicóloga clínica experta en tratamiento clínico y diagnóstico, en particular de niños y adolescentes neurodiversos, y miembro fundador de Pace Groups.

Morénike Giwa Onaiwu, Ph.D.

Morénike Giwa Onaiwu, Ph.D.

Morénike Giwa Onaiwu, doctorada, es una autodefensora, educadora, madre y persona de color con discapacidad mundialmente activa en una familia neurodiversa, multicultural y serodiversa.

Rebekah Taussig, Ph.D.

Rebekah Taussig, Ph.D.

Rebekah Taussig es una autora, educadora y madre de Kansas City con un doctorado en No ficción creativa y estudios sobre discapacidad. Su objetivo es contar historias que profundicen y exploren nuestras perspectivas sobre la discapacidad.

Colored Bars Divider

Lee las opiniones de otras familias sobre Lovevery

“¡Muchas gracias por la Guía de juego! Cada actividad es perfecta para que Talia desarrolle su fuerza muscular y sus habilidades. No se me habría ocurrido utilizar los Kits de Juego de la forma que recomendáis. Muchas gracias de nuevo por toda la ayuda.”

Michele L. | New York, NY

“La ayuda y los consejos que recibí fueron muy buenos y pertinentes. Se notaba que era un profesional de verdad por las preguntas que nos formulaba para saber en qué fase se encontraba mi hijo y qué Kit de Juego era el adecuado para su caso especial.”

Kieshayla T. | Marshall, MN

“Maral dedicó mucho tiempo a conocer los puntos fuertes y los objetivos de mi hija para poder elaborar un programa basado en el juego. Me gustó que Maral se implicara tanto y que se fijara en los puntos fuertes de mi hija y no en sus defectos.”

Amina D. | Ontario, CA

Preguntas Frecuentes sobre el Servicio de apoyo a la discapacidad

Up arrow